Acceso igualitario de la comunidad universitaria a la IA

Recomendamos que…

Dado que el PDI y el PAS ya cuentan con acceso a Copilot, recomendamos que se amplíe también la licencia de esta herramienta para el estudiantado, con el fin de garantizar un acceso equitativo y favorecer su uso académico. Asimismo, consideramos fundamental crear un catálogo que detalle las IAs más adecuadas para cada rama del conocimiento, señalando además las ventajas y desventajas de cada una. Un ejemplo de este tipo de recurso es el catálogo GenIA, desarrollado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Proponemos que dicho catálogo sea elaborado y mantenido por el Servicio Central de Informática, asegurando así su calidad y actualización institucional. Finalmente, sugerimos la creación de un espacio dentro del campus virtual donde toda la comunidad universitaria pueda escribir sugerencias, recomendaciones y compartir experiencias de uso, permitiendo así la incorporación continua de aportes para la mejora del uso responsable de estas herramientas.

¿Para qué y por qué?

Para garantizar que todas las personas tengan acceso a estas herramientas, así como proporcionar orientación sobre cuál es la IA más adecuada según las necesidades específicas de cada situación.

Principios clave

  • Igualdad.
  • Inclusión.

¿A quién se dirige?

A toda la comunidad universitaria